martes, 26 de noviembre de 2013
ENLACE DE UNA RED LAN
https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=sites&srcid=ZGVmYXVsdGRvbWFpbnxyZWRlc2xhbjU3OHxneDoxMWZhNzFmYWEyNWM4YTMw
https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=sites&srcid=ZGVmYXVsdGRvbWFpbnxyZWRlc2xhbjU3OHxneDoxMWZhNzFmYWEyNWM4YTMw
CENTRO DE
ESTUDIOS TECNOLOGICOS industrial y de servicios No. 26
“Fray Diego de Rodríguez”
Atitalaquia, Hgo.
REPORTE
DEL PROYECTO FINAL (INSTALACIÓN RED LAN)
Docente:
Ma. De la Luz Ángeles Pérez
Santa
Pérez Monroy
Instala
y Mantiene Redes LAN de Acuerdo a Estándares Oficiales
Alumnos:
Contreras Cerón Eric Samuel
Flores
Hernández Cesar Uriel
Pérez
Vargas Ariana
Gómez
Sánchez Ivon Betzabet
Monroy
Ruiz Edgar Josafat
Grupo:
5 “D”
Lugar de Instalación
La
práctica se realizó en un lugar
adecuado el cual cumpliera con los
distintos requerimientos los cuales solicitamos.
sábado, 31 de agosto de 2013
Red
Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.
Como en todo proceso de comunicación se requiere de un emisor, un mensaje, un medio y un receptor. La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo general de estas acciones. Un ejemplo es Internet, la cual es una gran red de millones de computadoras ubicadas en distintos puntos del planeta interconectadas básicamente para compartir información y recursos.
La estructura y el modo de funcionamiento de las redes informáticas actuales están definidos en varios estándares, siendo el más importante y extendido de todos ellos el modelo TCP/IP basado en el modelo de referencia OSI. Este último, estructura cada red en siete capas con funciones concretas pero relacionadas entre sí; en TCP/IP se reducen a cuatro capas. Existen multitud de protocolos repartidos por cada capa, los cuales también están regidos por sus respectivos estándares.
Historia
- El primer indicio de redes de comunicación fue de tecnología telefónica y telegráfica. En 1940 se transmitieron datos desde la Universidad de Darmouth, en Nuevo Hampshire, a Nueva York. A finales de la década de 1960 y en los posteriores 70 fueron creadas las minicomputadoras. En 1976, Apple introduce el Apple I, uno de los primeros ordenadores personales. En 1981, IBM introduce su primera PC. A mitad de la década de 1980 las PC comienzan a usar los módems para compartir archivos con otras computadoras, en un rango de velocidades que comenzó en 1200 bps y llegó a los 56 kbps (comunicación punto a punto o dial-up), cuando empezaron a ser sustituidos por sistema de mayor velocidad, especialmente ADSL.
sábado, 24 de agosto de 2013
Blog 5°D (Redes LAN)
Compromisos
* Investigar y estudiar sobre la materia.
* Realizar actividades con base en el aprendizaje adquirido.
* Fortalecer las habilidades y destrezas trabajando en el equipo.
* Desarrollar un proyecto integral abarcando los conocimientos previos y los que vamos a adquirir.
* Dar amplitud y experiencia a nuestros conocimientos fortaleciendo las actividades aplicadas por los maestros.
Habilidades y destrezas
Dar soporte y mantenimiento a equipos de cómputo en hardware y software
Expectativas
Desarrollar los conocimientos del submódulo nos ofrece a lo largo de las actividades a realizar practicando de igual forma los conocimientos previos y poder integrarlos conforme son requeridos.
Desarrollar los conocimientos del submódulo nos ofrece a lo largo de las actividades a realizar practicando de igual forma los conocimientos previos y poder integrarlos conforme son requeridos.
Intereses
Tener
los conocimientos técnicos e informáticos que aprenderán en este submódulo.
1/3
Intereses
Tener los conocimientos técnicos e informáticos que aprenderán en este submódulo
1/3
Intereses
Tener los conocimientos técnicos e informáticos que aprenderán en este submódulo
1/3
Intereses
Tener los conocimientos técnicos e informáticos que aprenderán en este submódulo
1/3
Intereses
Tener los conocimientos técnicos e informáticos que aprenderán en este submódulo
1/3
Intereses
Tener los conocimientos técnicos e informáticos que aprenderán en este submódulo
1/3
Intereses
Tener los conocimientos técnicos e informáticos que aprenderán en este submódulo
1/3
Intereses
Tener los conocimientos técnicos e informáticos que aprenderán en este submódulo
1/3
Intereses
Tener los conocimientos técnicos e informáticos que aprenderán en este submódulo
1/3
Intereses
Tener los conocimientos técnicos e informáticos que aprenderán en este submódulo
1/3
Intereses
Tener los conocimientos técnicos e informáticos que aprenderán en este submódulo
1/3
Intereses
Tener los conocimientos técnicos e informáticos que aprenderán en este submódulo
1/3
Intereses
Tener los conocimientos técnicos e informáticos que aprenderán en este submódulo.
1/3
Intereses
Tener los conocimientos técnicos e informáticos que aprenderán en este submódulo.
1/3
Intereses
Tener los conocimientos técnicos e informáticos que aprenderán en este submódulo.
1/3
Intereses
Tener los conocimientos técnicos e informáticos que aprenderán en este submódulo.
1/3
Intereses
Tener los conocimientos técnicos e informáticos que aprenderán en este submódulo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)